|
 |
"Hemos desafiado a la
comunidad científica a probar nuestra
tecnología y divulgar sus conclusiones en
todo el mundo".
Imagina un mundo dotado de un suministro
infinito de energía libre. Una empresa
irlandesa afirma haber desarrollado una
tecnología para conseguirlo.
“Esta tecnología sustituirá las fuentes de
energía tradicionales. Tiene un potencial
enorme para cambiar la vida de todos”, dice
Sean McCarthy, consejero delegado de Steorn,
una empresa dublinesa.
Los inventores están tan seguros que la
empresa ha colocado el siguiente anuncio en
la revista The Economist: “Hemos
desarrollado una tecnología que produce
energía libre, limpia y constante.
Desafiamos a la comunidad científica a
probar nuestra tecnología y divulgar sus
conclusiones en todo el mundo”.
Más de 3.500 científicos han respondido al
desafío de Steorn. “Esperábamos una buena
respuesta por el potencial de la tecnología
y sus implicaciones para el mundo”, dice
Sean McCarthy. “La próxima fase consiste en
examinar las solicitudes y seleccionar un
jurado formado por 12 de los científicos
mejor cualificados, que estén dispuestos a
publicar sus conclusiones, sean cuales
sean”. |
La nueva tecnología está basada en la
interacción de campos magnéticos y se puede
aplicar a prácticamente todo, desde
teléfonos móviles, coches y ordenadores
hasta calefacción, luz, transporte público,
agricultura e industria.
“El límite de este tipo de tecnología es un
límite teórico: un límite impuesto por las
leyes de la física”, dice Sean. “El reto
fundamental consiste en preguntar: ¿son
aplicables a este caso esas leyes? De lo
contrario, la construcción y
comercialización de los productos será
sencillamente una cuestión de ingeniería”.
“Sin embargo, existen escollos, el primero
de los cuales es la comunidad científica.
Inicialmente, nuestra estrategia consistía
en obtener apoyos de forma discreta, pero
iba a tardar demasiado tiempo, entre cinco y
siete años de visitas a científicos antes de
poder lograr el consenso necesario, y no
tenía sentido esperar tanto”, explica Sean.
El problema es que la afirmación hecha por
Steorn de haber creado una tecnología que
genera energía libre representa un desafío
muy grande para la comprensión actual del
universo. Aunque ha sido probado con éxito a
ingenieros y científicos independientes,
ninguno de ellos se ha mostrado dispuesto a
publicar sus conclusiones. Esto explica la
decisión de publicar el anuncio.
Hace mucho tiempo que se promete energía
libre y hay varias páginas web
dedicadas al tema. Según una de ellas:
“Creemos que algunas de estas tecnologías de
energía libre van a ser viables, y es
posible que nadie haya imaginado nunca los
beneficios que pueden traer”.
Puede que la tecnología de Steorn sea la
primera en obtener una licencia comercial,
pero Sean McCarthy explica que no será nada
fácil: “Las batallas comerciales en este
campo son demasiado grandes para una empresa
de 20 empleados, porque tenemos que lidiar
con la opinión pública, con la comunidad
científica y con la industria energética: es
imposible elegir un campo de batalla peor”.

DATOS DE CONTACTO:
Dirección:
www.steorn.com;
Steorn Limited, Docklands, Innovation Park,
East Wall Rd., Dublin 3, Irlanda
Correo electrónico:
info@steorn.com
Teléfono de contacto: +353 1 487 1000
Artículos relacionados:
Art. #36
La Energía
Libre y Nikola Tesla,
Por Armando
Gaieb Nicolau Romer
Art. #35
Classified Advanced Antigravity Aerospace
Craft Utilizing Back-engineered
Extraterrestrial Technology
(Inglés)
Art. #29
Supresión
de la Energía Libre,
Por Joe Mackem y traducido por Javier Gil,
Diciembre 2006
Art. #19
Nikola
Tesla y la Energía Libre,
Artículo biográfico de Nikola Tesla
Art. #18
¿Dónde
está la energía libre?, Escrito por
Dr. Peter Lindemann el
1 marzo 2001 |
|