|
|
|
|
|
Fundamentos de Exopolítica |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué
significa Exopolítica?, ¿en qué consiste?
|
|
|
|
|
|
El 15 de Octubre del 2009, las siguientes
definiciones se aprovaron por consenso en la
reunión del Comité de Estrategia del
Instituto de Exopolítica por los siguientes
participantes: Come Carpentier (India); Neil
Gould (Hong Kong); Paola Harris,
M.Ed.(USA/Italy); Robert Fleischer
(Germany); Manuel Lamiroy, Lic. Juris (South
Africa); Pepón Jover del Pozo, M.Sc.
(Spain); Michael Salla, Ph.D.
(USA/Australia); Victor Viggiani, M.Ed.
(Canada)
http://exopoliticsinstitute.org/definitions.htm
|
|
|
|
|
|
Definición formal
La exopolítica es un campo científico
interdisciplinario, con raíces en las
ciencias políticas, que se ocupa de la
investigación, la educación y la política
pública con respecto a los actores,
instituciones y procesos asociados a la vida
extraterrestre; así como del amplio campo de
implicaciones que todo esto conlleva, a
través del apoyo público y los nuevos
paradigmas emergentes.
|
|
|
|
|
|
Definición corta:
La exopolítica es la convergencia de una
nueva ciencia interdisciplinaria, un
movimiento político internacional y un nuevo
paradigma; los cuales tratan con el amplio
campo de implicaciones de la vida
extraterrestre.
|
|
|
|
|
|
Mapa Mental |
|
|
 |
|
|
|
|
|
Otras definiciones |
|
|
|
|
|
Por un lado,
la aportada por Alfred Webre, quien
acuñó el término ‘exopolitics’: |
|
|
|
|
|
“el estudio de los procesos políticos y de
gobierno en la sociedad interestelar”.
|
|
|
|
|
|
Por el otro,
la dada por Michael Salla, Ph.D.: |
|
|
|
|
|
“el estudio de los actores políticos,
instituciones y procesos clave asociados con
el fenómeno ovni y la hipótesis
extraterrestre”.
“las implicaciones políticas de la presencia
extraterrestre en la Tierra”.
|
|
|
|
|
|
En consecuencia “Exopolítica” se define como
la nueva disciplina científica que estudia
los aspectos políticos de la interacción
entre las diferentes civilizaciones
extraterrestres y civilización humana en la
Tierra. En otras palabras, la disciplina de
Exopolítica pretende conocer quién está
haciendo qué y cómo lo está haciendo en
relación a la cuestión extraterrestre en la
Tierra. Hay dos vertientes, por un lado los
individuos humanos, instituciones y procesos
políticos y en la otra, los individuos
extraterrestres, sus instituciones y sus
procesos políticos. La ciencia de
Exopolítica pretende clarificar qué razas
extraterrestres están presentes o han estado
presentes en la Tierra, y cuáles son o han
sido sus actividades e intenciones. Así como
en el lado humano, quiénes están
involucrados y qué están haciendo.
Profundizando en el tema, según el artículo
publicado por Michael Salla en octubre de
2005, en la primera edición del Exopolitical
Journal, “The
History of Exopolitics: Evolving Political
Approaches to UFOs & the Extraterrestrial
Hipótesis”, es preciso hacer una
distinción entre el término y el
concepto de “exopolitics”.
Por un lado, el término en si fue acuñado a
principios del 2000 (por Webre), y su uso
empezó a extenderse a partir del 2003/2004
gracias a la actividad tanto literaria como
política de
Alfred
Webre,
Stephen
Bassett y
Michael Salla. No obstante, el concepto
ha formado parte de la literatura sobre
cuestiones relacionadas con el tema ovni y
las estrategias llevadas a cabo por los
diferentes gobiernos y el entramado militar
para ocultar el tema extraterrestre y de
avistamientos ovnis (lo que se conoce como
“teorías conspiratorias”).
Es preciso
también distinguir entre la ciencia de
Exopolítica y la Ufología (la ciencia que
investiga los ovnis). En cuanto a esta
última, se centra únicamente en el análisis
de la evidencia empírica sobre ovnis, y
evita entrar en la hipótesis extraterrestre
hasta que haya acumulado la suficiente
cantidad de evidencia para dar soporte a tal
hipótesis. Es interesante observar, según
apunta Salla en su artículo, que si bien por
un lado los investigadores sobre la cuestión
ovni tienden a tener una formación en física
y a utilizar metodologías de investigación
básicamente cuantitativas a la hora de
analizar los datos empíricos, los
investigadores en exopolítica, suelen tener
una formación en ciencias sociales en donde
se utilizan mayoritariamente metodologías de
investigación cualitativas.
Según
Michael Salla, Ph.D., existen dos
aproximaciones al término exopolítica,
por un lado, el estudio de los
procesos políticos desde una perspectiva
basada en la Tierra o “geo-política”
(aproximación convencional), y por el
otro, el estudio de los procesos
políticos concernientes a las propias
civilizaciones extraterrestres y su relación
con los asuntos humanos (aproximación
no-convencional).
Cabe añadir,
que Michael Salla fue el primero en iniciar
la “aproximación convencional de exopolítica”
en una serie de artículos publicados en
enero de 2003 y que más tarde se tradujeron
en la publicación de su libro
“Exopolitics: Political Implications of the
Extraterrestrial Presence” en el 2004.
Según este libro, Salla complementa el
término exopolítica como “el debate político
concerniente a las propuestas legislativas
que deben elegir los gobiernos y sus
poblaciones a la hora de formular e
implementar las diferentes políticas en
respuesta a la presencia de extraterrestres
en los asuntos humanos”.
Por otro
lado, Alfred Webre fue el primero en iniciar
la “aproximación no-convencional de
exopolítica”. De hecho, Webre fue quien
acuñó el término “exopolítica” con un ebook
de 22.000 palabras en el año 2000 que podía
descargarse gratuitamente. Su libro se
titulaba:
“Exopolitics: Towards a Decade of Contact”
(hacía una década de contacto, versión
traducida al Español). No obstante, en el
2005 expandió el libro y fue publicado tanto
como ebook como en papel, llamado
“Exopolitics: Politics, Government and Law
in the Universe”.
(versión traducida al
Español, por cierto pésima traducción, que
desmerece la importancia del contenido).
Webre definió el término Exopolítica como:
“el estudio de los procesos políticos y de
gobierno en la sociedad interestelar” (como
hemos mencionado más arriba). Su definición
está basada en los descubrimientos de su
investigación sobre la existencia de una
“sociedad universal” de razas
extraterrestres altamente organizadas en una
federación universal. Su política de
no-interferencia con respecto a los asuntos
humanos ha llevado a dejar a la Tierra bajo
un estado de “cuarentena” dado lo propensa
que es la humanidad a utilizar armas
destructivas para resolver problemas geo-políticos. |
|
|
|
|
|
|
|
En esta
conferencia Michael Salla, Ph.D.
presenta por primera vez en la
conferencia llamada X-Conference
organizada por Stephen Bassett en
2004, la disciplina de Exopolítica.
Salla presenta brillantemente cómo
una nueva disciplina pasa por las
diferentes etapas de ridículo,
oposición y se convierte obvia
(según el filósofo Arthur
Schopenhauer). En esta conferencia
Salla explica la evidencia de
presencia extraterrestre y las
implicaciones de esta realidad para
la humanidad. Explica las diferentes
metodologías para recoger
la
evidencia sobre la presencia ET.
También describe qué personas (los
que tomas las decisiones, como
MJ12), instituciones (militares y
políticas) y qué procesos (la
infraestructura militar, qué rol
juegan las corporaciones y de dónde
viene los fondos).
Duración de la
conferencia: 55:03 minutos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El
Modelo de Exopolítica: |
|
|
Texto extraído
y traducido del libro de Alfred L. Webre (pág.
5): |
|
|
|
|
|
Existe
vida inteligente en el Universo?
Exopolítica, como la disciplina que nos
permite entender la sociedad Universal a
través de su gobierno y políticas, puede
transformar de arriba abajo nuestra visión
predominantes del Universo. Exopolítica
postula que la verdadera situación en la que
puede encontrarse nuestro planeta es la de
ser un planeta asilado en medio de una
poblada sociedad Universal inter-planetaria,
inter-galáctica y multidimensional que
evoluciona de forma altamente organizada.
Exopolítica
nos provee con un nuevo paradigma universal
para el siglo XXI. El paradigma científico
del siglo XX postulaba que la vida
inteligente terminaba en la órbita geo-estacionaria
de la Tierra. El modelo Exopolítico nos
informa que, en realidad, la Tierra parece
ser una planeta aislado en medio de un
Universo altamente poblado. La sociedad
Universal consiste de civilizaciones
altamente avanzadas y organizadas que
evolucionan conscientemente. Las
civilizaciones Universales funcionan dentro
de nuestro Universo interestelar, así como
dentro de otras dimensiones del propio
Universo. Existen otras civilizaciones
universales altamente avanzadas en otras
dimensiones paralelas a la nuestra. No sólo
acceden a nuestro Planeta o Galaxia sino a
todo el espacio interestelar.
En el modelo
de Exopolítica, los planetas como la Tierra
son miembros de un colectivo Universal que
opera bajo una ley universal. Piensa en la
Tierra como parte de un colectivo universal.
La vida fue plantada y cultivada aquí bajo
el mando de sociedades más avanzadas, en
concordancia con los principios de ecología
Universales.
Nuestro
modelo de Exopolítica sostiene que, cuando
es necesario, la ley universal aplica
medidas restrictivas a un planeta si pone en
peligro a todo el colectivo. El gobierno
universal puede retirar un planeta de la
libre circulación de la sociedad Universal.
Este hecho parece que tuvo lugar en nuestro
Planeta en un pasado muy lejano. La Tierra
ha sufrido durante eones estar aislada de la
comunidad de civilizaciones del Universo.
El modelo
Exopolítico sostiene que la Tierra está
actualmente aislada de la interacción con
civilizaciones intergalácticas organizadas
porque está bajo cuarentena por una sociedad
Universal estructurada y racional. No
obstante, existen signos a nuestro
alrededor, de una iniciativa Universal de
reintegrar de nuevo a la Tierra en la
sociedad interplanetaria. Es posible que se
le permita a la Tierra reunirse con la
sociedad Universal bajo ciertas condiciones,
en un futuro próximo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|