|
|
|
|
|
Planos y modelos de sistemas de energías
libres |
|
|
|
|
|
En este apartado iremos colgando los
diversos sistemas de generación de energía,
sus instrucciones, diseños para ser
montados. Todo aquello que esté disponible
en Internet así como lo que proceda de
inventores particulares que quieran
hacérnoslo llegar para publicar, como ya han
empezado a hacer algunos. Este apartado es
un reclamo para todos aquellos alrededor del
planeta que quieran compartir su
conocimiento y destreza con el mundo, para
transformar este sistema económico
esclavista basado en energías y recursos
escasos en un mundo de abundancia y riqueza
en el que todos los seres salen
beneficiados, no sólo unos pocos. El Cosmos
está plagado de energía y esa energía nos
pertenece a todos por igual así como el aire
que respiramos y el sol que recibimos. Es
una obligación moral y ética la de permitir
que el mundo y los seres humanos que
habitamos en él puedan liberarse de la
esclavitud en la que nos encontramos. Desde
mi punto de vista, no hay argumento que
valga para seguir ocultando, restringiendo
el acceso al conocimiento que puede liberar
a la humanidad del sufrimiento causado por
la escasez y la esclavitud. ¡Basta ya!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Productor de
Energía Motriz y Neumática -
por Froilan Salaya |
|
|
http://productordeenergiamotrizyneumatica.blogspot.com/ |
|
|
Recibimos el correo de un inventor (Froilan
Salaya)
que afirma haber creado
un dispositivo capaz de generar energía
en forma ilimitada, limpia y segura.
Funciona en base al principio de Arquimedes
de empuje por flotación. Solo con agua y
aire, sin consumo de ninguno de los dos. Un
detallada descripción, junto a dibujos y una
animación podrán ver en
Productor de Energía Motriz y Neumática.
Según nos cuenta, ha decidido ponerlo a
disposición de todo el público para que
pueda ser usado y alterado con libertad, ya
que lo ha declarado no patentable. Por lo
tanto, necesita de una buena difusión del
mismo para evitar que nadie se apropie de
forma exclusiva de el.
"A partir de la problemática existente de
escasez de fuentes de energía, he
desarrollado un método con miras a resolver
por completo la crisis energética. Este
método está sustentado a partir de la acción
de la fuerza de la gravedad sobre el agua y
el aire para producir energía en forma
constante y sin consumo de recursos. Es
decir, ni el aire ni el agua utilizados son
consumidos. De esta forma, se obtiene
energía ilimitada, absolutamente limpia, sin
costo operativo, y sin riesgos. En estos
momentos, estoy testeando esta hipótesis y
experimentando con un prototipo del
dispositivo que he creado y que bauticé
“Productor de Energía Motriz y Neumática”. |
 |
|
|
|
|
|
|
The Fuelless Engine
- Plans
-
por Creative Science & Research |
|
|
www.fuellesspower.com |
|
|
Aquí están los planos
para montar un motor electromagnético, un
motor realmente de energía libre.
Free Energy Technology is now in your
hands! If you decide to build
this motor / engine, build it for your own
use only and keep it from family, friends
and the News Media. The Fuelless Engine is a
spin off of the Ed Grey Motor as well as a
combination of our own designs as well as
The Newman design. This motor is like no
other electric motor in the world. You can
run this motor on 300 to 1,000 volts dc, (using
a special coil design as well as the designs
included in these plans.) Please Keep all of
this information to yourself! When Free
Energy Electric Motors are allowed to be
manufactured here in the USA we will show
you how to get even more free energy from
your motor than ever thought possible! But
for security and Patent reasons we can not
reveal to you all our secretes But we will
keep your on file and let you know of any
updates we can safely share.
Para descargar
los planos e instrucciones aquí:
 |
 |
|
|
|
|
|
|
Procedimiento para
generar electricidad de forma autosuficiente
mediante termopilas de efecto Seebeck.
por
Jose Maria Martinez -
josemaria68@gmail.com |
|
|
Jose Mª Martínez, nos hace llegar
esta patente. Copio aquí lo más
importante del mail que me hace
llegar: "Soy el inventor de
un novedoso procedimiento para
generar electricidad de forma
autosuficiente, que adjunto en este
email, esta invención ahora es de
dominio publico, el cual no he
podido realizar un prototipo por
falta de medios económicos, ya que
ronda aproximadamente construir un
prototipo unos 3000 euros. Me
gustaría que lo publicaran en su
Web-Site, por si a alguien le
pudiese interesar y se anima a
montarlo".
Esta
invención, trata sobre la producción
de energía eléctrica aprovechando el
efecto descubierto por el científico
Alemán, Thomas Seebeck, en el año
1821. Que consiste en aplicar calor
a la unión de dos metales distintos,
sometidos a diferente temperatura
entre sus extremos, surgiendo así
una fuerza electromotriz, como
consecuencia de la predistribución
de electrones en el conducto,
observándose una corriente
eléctrica. Un generador
termoeléctrico, convierte
directamente el calor en
electricidad, el calor induce la
circulación de una corriente
eléctrica, al fluir desde un
quemador de gas o gasóleo, a través
del modulo termoeléctrico, y por el
otro lado de la termopíla se
refrigera mediante un disipador o
sistema de tubos refrigerantes,
manteniendo un diferencial de
temperatura, generando así
electricidad de forma
permanentemente estable y sin partes
móviles. |

|
Actualmente, se usan
termogeneradores de este tipo, como
suministro eléctrico para control
remoto y monitoreo de líneas de
petróleo o gas, y en sistemas de
comunicaciones, donde no llega el
tendido eléctrico, utilizando para
su funcionamiento la quema
continuada de hidrocarburos. Sería
por lo tanto deseable, poder
disponer de un generador de este
tipo, que pudiese producir
electricidad sin el continuo
suministro de hidrocarburos, para
poder dedicarlo como fuente de
suministro eléctrico alternativo en
otras aplicaciones, como por
ejemplo, para un hogar, barco,
vehículo, para la electrólisis de
extracción de hidrogeno, etc.
Para descargar
los planos e instrucciones aquí:
 |
|
|
|
|
|
|
Agua como
combustible para coches
-
por "The
Reclamation Project" |
|
|
Este documento
fue originalmente recibido de Dave
the Gravman. Según la información
que aquí se adjunta, se puede
convertir un motor para quemar
hidrógeno y oxígeno, el cual produce
vapor de agua, no contamina.
 |
Descargar documento 1 en word (738
KB)

Descargar documento 2 en word (562KB)
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subir |
|
|
|
|
|
|